redes de areas locales

viernes, 19 de agosto de 2011

CABLEADO BACKBONE

El Backbone provee interconexión entre el cuarto de telecomunicaciones, cuarto de equipos y la entrada al edificio. Este consiste del cable Backbone, del cross-connect intermedio y principal, de las terminaciones mecánicas y de los patch cords.
El Rack, el cuarto de equipos y los puntos demarcados pueden estar localizados en diferentes edificios; el Backbone incluye los medio de transmisión entre diferentes edificios.
El cableado vertical debe soportar todos los dispositivos que están dentro del Rack y a menudo todas las impresoras, terminales y servidores de archivo de un piso de un edificio. Si más clientes o servidores son agregados a un piso, ellos compiten por el ancho de banda disponible en le cableado vertical. Sin embargo existe una ventaja, y esta es la poca cantidad de canales verticales en un edificio y por ello se pueden usar equipos más costosos para proveer un mayor ancho de banda.
Este es el área donde la fibra óptica se ha convertido en el medio más apropiado.
El cableado vertical se presenta en diferentes topologías, la más usada es la topología en estrella.

Publicado por angello salguero en 8:19
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Datos personales

Mi foto
angello salguero
Ver todo mi perfil

Seguidores

Archivo del blog

  • ▼  2011 (15)
    • ▼  agosto (5)
      • CABLEADO BACKBONE
      • CABLEADO HORIZONTAL
      • ELEMENTOS PRINCIPALES DE UN CABLEADO ESTRUCTURADO
      • VENTAJAS PRINCIPALES DE LOS CABLES UTP
      • CABLEADO ESTRUCTURADO
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (9)
Tema Picture Window. Con la tecnología de Blogger.